Si pasas muchas horas sentado en el sofá te costará moverte cada vez más
Si en el trabajo te pasas 8 horas delante del ordenador, llegas a casa, te tumbas en tu cómodo sofá para ver la tele y más tarde cenas y vuelves a a ponerte delante de la televisión, puedes pasarte más de 14 horas sentado.
Además de aumentar el riesgo de tener varias enfermedades, este interesante estudio publicado en The Journals of Gerontology: Medical Sciences, demuestra, que a partir de los 50 años, se reduce cada vez más la capacidad para moverse tras permanecer horas sentado.
Incluso algunas personas con poca actividad física, tras estar muchas horas sentados viendo la tele, acabaron casi sin poder andar.
Una persona joven puede revertir estos efectos con sólo estar una hora haciendo ejercicio. ¿Qué pasa si ya estás en la mitad de nuestro objetivo de llegar como mínimo a los cien años? Si es así, los efectos son devastadores. Es lo menos aconsejable que puedes hacer.
Además, una persona más joven, en el trabajo se mueve más. Es posible que vaya andando al trabajo, o baje a comer a la calle o se levante de vez en cuando para pelotear al jefe pero una persona mayor y jubilada no lo hace. Si eres además hábil en Internet puedes comprar la comida, la ropa o cualquier cosa que necesites y te la traen a casa sin moverte del sillón.
El estudio se basó durante 8 y 10 años en estudiar a personas entre 50 y 70 años de edad.
Las personas que tendían a sentarse más y moverse menos multiplicaban por tres las dificultades al andar que las que eran más activas.
Leer más