Descubre cómo cambiar tus malos hábitos y llevar una vida saludable

Descubre cómo cambiar tus malos hábitos y llevar una vida saludable

¿Tienes la sensación de que por mucho que te lo propongas no vas a ser capaz de eliminar tus adicciones y hábitos poco saludables?

Este artículo va encaminado a conseguir que de una vez por todas puedas conseguir hacer un cambio en tu vida positivo, que elimine tus malos hábitos y los sustituyas por otros que sólo traerán beneficios a tu salud.

No va a ser un camino de rosas, pero si eres lo bastante astuto como para aplicar los consejos y las técnicas de las que te voy a hablar, es más fácil de lo que tu crees y te garantizo que lo conseguirás.

Leer más

Dieta que imita el Ayuno de Valter Longo en la prevención y terapia de enfermedades

Dieta que Imita el Ayuno de Valter Longo en la prevención y terapia de enfermedades

Valter Longo, creador de la Dieta que imita el Ayuno, ha demostrado que la alimentación es clave no sólo en la prevención de enfermedades, también en su tratamiento.

En el libro que he publicado en Amazon tienes una guía para conocer con detalle cómo seguir la Dieta que Imita el Ayuno.

El dicho de «somos lo que comemos» es muy cierto. Podemos ayudar a nuestro cuerpo a mantenerse sano a través de la comida y también podemos dañarlo con una alimentación que no es la adecuada.

Los hábitos de consumo en la alimentación han variado mucho. Por ejemplo en España, en los años 60, cada persona comía una media de 15 kg. de legumbres al año, y a día de hoy sólo se comen 3 kg. Los que estudiamos la EGB recordamos que el niño obeso era una excepción en clase , la mayoría manteníamos un peso adecuado. Hoy en día, 2 de cada 10 niños tiene sobrepeso, y 1 de cada 10 es obeso.

Las consecuencias de unos malos hábitos a la hora de alimentarnos son graves. Te pongo como ejemplo uno de mis amigos que conozco desde la infancia. Hacíamos deporte juntos en equipos de fútbol-sala, tenis o pádel. Nos hemos visto cambiar físicamente, pero siempre hemos mantenido una buena salud gracias al deporte y a la alimentación más o menos sana.

Ahora ha cambiado de hábitos. Ha dejado el deporte -era el mejor y el más rápido de todo el equipo- y su alimentación es muy poco recomendable. Tiene su explicación, un cambio de pareja. Ella tiene un negocio de hostelería y haciendo unas pizzas de las más ricas que puedas probar, come y cena a base de carbohidratos. Si le añades todos los días helados, tartas, refrescos y cervezas, es normal que haya ganado peso sin parar como si no hubiese un mañana.

Leer más

Las claves de la Dieta que imita el Ayuno de Valter Longo

Las claves de la Dieta que imita el Ayuno de Valter Longo

La Dieta que imita el Ayuno nace de los estudios de Valter Longo sobre el cáncer y el tratamiento en pacientes oncológicos. Valter es un biólogo celular y biogerontólogo especializado en el envejecimiento humano.

También conocida como Dieta FMD o Dieta Prolón, se basa en una dieta de varios ciclos al año, de 5 días de duración más 1 de transición, con baja ingesta de calorías, sobre todo de origen vegetal. El primer día 1.100 calorías y el resto 800 calorías.

En el libro que he publicado en Amazon tienes una guía para conocer con detalle cómo seguir la Dieta que Imita el Ayuno.

Valter en sus estudios demuestra que la Dieta que imita el Ayuno, es la mejor forma de rejuvenecer nuestro cuerpo y de reducir los factores de riesgo de las enfermedades que trae el envejecimiento. Además, en caso de estar enfermos, la combinación de ayuno y medicamentos es el mejor método para combatir la enfermedad.

Leer más

Los 7 mejores remedios para mejorar tu presión sanguínea

Los 7 mejores remedios para mejorar tu presión sanguínea

Prueba a dejar una manguera durante años expuesta al sol o la nieve. Se vuelve rígida y frágil. Un día te dispones a regar el jardín o limpiar tu coche, abres el grifo y ¿qué sucede? La manguera estalla y sale agua por ella.

Lo mismo sucede con nuestras arterias. En vez de agua circula la sangre, el corazón bombea y la presión puede abrir la arteria si se encuentra tan delicada como nuestra manguera.

Al no tener ningún síntoma, al no doler ni dar fiebre, no podemos detectar el estado de nuestro sistema arterial. Pero sabemos que la presión excesiva puede resultar fatal. Por encima de 14 mmHg puede ser peligroso.

Es importante mantener la presión superior por debajo de 12 mmHg a partir de los 50 años.

Hay estudios que demuestran que bajar la presión arterial en personas de más 50 años al rango de 12 mmHg máxima, reducen el riesgo de mortalidad de enfermedades del corazón en un 47 % y la mortalidad un 27 %.

Leer más

¿Sabes cual es la edad de tu corazón? Hazlo más joven!

¿Sabes cual es la edad de tu corazón?

Uno de los deportes que más satisfacciones te puede proporcionar practicarlo es el pádel. A medida que vas cumpliendo una edad, el factor velocidad influye mucho para poder competir. Si juegas contra gente rápida al fútbol te sentirás como Fernando Alonso en un carrera de F1 viendo como te superan sin esfuerzo.

En el pádel la cosa cambia. Hay otros factores como son la técnica, la colocación en la pista y sobre todo tener una cabeza bien amueblada. Tener algo de sobrepeso o no ser muy veloz no es un factor decisivo. Sólo hay que ver a uno de los mejores jugadores del mundo, Cristian Gutiérrez, un auténtico crack en la pista, al que su compañero Stupaczuk le llama «gordito».

Por eso hay tanto jugador veterano que tiene muchas probabilidades de ganar a gente más joven e incluso con mejor forma física. No hay muchos deportes en que se dé esta situación, el golf y pocos más.

Esto hace que muchos nos lancemos a la pista a competir sin saber en que estado se encuentra nuestro corazón. Si has tenido la mala suerte de ver como un jugador cae desplomado con un ataque cardíaco seguro que no lo olvidas.

Es un tema de conversación que sale de ven en cuando. ¿Te acuerdas de fulanito? Si claro, le vi hace un par de meses en tal torneo. Pues el otro día le dio un infarto jugando, es que tenía mucho estrés en el trabajo…

Leer más

¿Pasas muchas horas sentando en el sofá?

 Si pasas muchas horas sentado en el sofá te costará moverte cada vez más

Si en el trabajo te pasas 8 horas delante del ordenador, llegas a casa, te tumbas en tu cómodo sofá para ver la tele y más tarde cenas y vuelves a a ponerte delante de la televisión, puedes pasarte más de 14 horas sentado.

Además de aumentar el riesgo de tener varias enfermedades, este interesante estudio  publicado en The Journals of Gerontology: Medical Sciences, demuestra, que a partir de los 50 años, se reduce cada vez más la capacidad para moverse tras permanecer horas sentado.

Incluso algunas personas con poca actividad física, tras estar muchas horas sentados viendo la tele, acabaron casi sin poder andar.

Una persona joven puede revertir estos efectos con sólo estar una hora haciendo ejercicio. ¿Qué pasa si ya estás en la mitad de nuestro objetivo de llegar como mínimo a los cien años? Si es así, los efectos son devastadores. Es lo menos aconsejable que puedes hacer.

Además, una persona más joven, en el trabajo se mueve más. Es posible que vaya andando al trabajo, o baje a comer a la calle o se levante de vez en cuando para pelotear al jefe pero una persona mayor y jubilada no lo hace. Si eres además hábil en Internet puedes comprar la comida, la ropa o cualquier cosa que necesites y te la traen a casa sin moverte del sillón.

El estudio se basó durante 8 y 10 años en estudiar a personas entre 50 y 70 años de edad.

Las personas que tendían a sentarse más y moverse menos multiplicaban por tres las dificultades al andar que las que eran más activas.

Leer más