Indice de contenidos
Las claves de la Dieta que imita el Ayuno de Valter Longo
La Dieta que imita el Ayuno nace de los estudios de Valter Longo sobre el cáncer y el tratamiento en pacientes oncológicos. Valter es un biólogo celular y biogerontólogo especializado en el envejecimiento humano.
También conocida como Dieta FMD o Dieta Prolón, se basa en una dieta de varios ciclos al año, de 5 días de duración más 1 de transición, con baja ingesta de calorías, sobre todo de origen vegetal. El primer día 1.100 calorías y el resto 800 calorías.
En el libro que he publicado en Amazon tienes una guía para conocer con detalle cómo seguir la Dieta que Imita el Ayuno.
Valter en sus estudios demuestra que la Dieta que imita el Ayuno, es la mejor forma de rejuvenecer nuestro cuerpo y de reducir los factores de riesgo de las enfermedades que trae el envejecimiento. Además, en caso de estar enfermos, la combinación de ayuno y medicamentos es el mejor método para combatir la enfermedad.
Breve historia del Ayuno
Ya sea por motivos religiosos o espirituales, o como un medio para recuperar la salud, el ayuno se ha practicado desde el origen del hombre.
En el Antiguo Egipto, en la India y en la Antigua Grecia, se ayunaba como un método de curación y en prevención de enfermedades.
En Grecia, filósofos como Platón, Aristóteles, Hipócrates o Plutarco era grandes defensores del ayuno. Pitágoras y su discípulos eran además estrictos vegetarianos :
Todo el mundo tiene un médico dentro de él. Sólo tenemos que ayudarle en su trabajo. La fuerza natural de la curación dentro de cada uno de nosotros es la mayor fuerza para mejorar. Nuestra comida debe ser nuestra medicina. Nuestra medicina debe ser nuestra comida. Pero comer cuándo estás enfermo es alimentar tu enfermedad.
Hipócrates
En lugar de usar medicamentos, ayuno un día.
Plutarco
Los griegos también lo practicaban como método para comunicarse con espíritus y para recibir profecías en los sueños.
La religión también ha recomendado la práctica del ayuno. El judaísmo en el Iom Kipur, el Islám en el Ramadán, o el catolicismo en la Cuaresma, lo han practicado como penitencia y autocontrol. También el budísmo y el brahmamismo lo han aconsejado como un método de entrenamiento espiritual y físico.
En el Antiguo Egipto se practicaba durante 30 días al año por motivos morales, como un medio para ejercer el autocontrol del cuerpo humano. Lo realizaban desde el amanecer hasta la puesta de sol, en ciclos de 3 días. Los faraones lo rompían tomando alimentos de origen vegetal y legumbres, al considerar que así alcanzaban el equilibrio ya que pensaban que el cuerpo estaba hecho de tierra.
En el Imperio Inca lo practicaban como un medio de expiación de los pecados.
Los indios americanos conocían sus beneficios y lo usaban en muchas ceremonias como rituales matrimoniales, o como medio de limpiar la mente y el cuerpo en busca de una visión.
El Papa de la Iglesia ortodoxa copta, Shenuada III afirmaba que el ayuno es el mandamiento más antiguo de la humanidad.
Hoy en día el Ayuno ha quedado en desuso. Aunque se sigue practicando por motivos religiosos como en el Ramadán, por la noche se ingieren más calorías de las necesarias, por lo que no es extraño que al final hasta haya un aumento de peso.
Abandonar prácticas que nos han llevado a sobrevivir y ser cada vez más fuertes no es una buena idea. Cualquier método que se haya usado desde hace miles de años y que haya demostrado su eficacia, debería seguir siendo practicado.
El problema es que cada vez tenemos menos tiempo y hay mucho escepticismo al respecto. Como muestra la respuesta de un amigo cuándo le comento que la Dieta de la Longevidad y el ayuno es positivo para su salud: esa alimentación es para «reprimidos».
Tampoco estamos dispuestos a hacer muchos sacrificios y así seremos cada vez más frágiles.
¿Cual es el origen de la Dieta que imita el Ayuno?
Se sabía por las pruebas realizas en laboratorio a ratones, que con el ayuno quedaban protegidos del estrés oxidativo.
Probaron a hacerla 2 veces al mes, durante 4 días, en ratones de edad equivalente a los 45 años de edad humanos.
Idearon para realizar la investigación una dieta basada en lo siguiente:
- Rica en grasas saludables.
- Pobre en proteína y azúcares.
Los resultados fueron muy esperanzadores:
- La edad a la que llegan el 75% y el 50% de los ratones, aumentó un 18% y un 11%.
- Pérdida de grasa abdominal pero no muscular.
- Al envejecer perdían menos densidad mineral.
- Aparición de menos tumores, a una edad más avanzada y algunos eran benignos.
- Se redujeron a la mitad los trastornos inflamatorios de la piel.
- Aumentaron varios tipos de niveles de células madre. Así, el sistema inmunitario rejuveneció y permitió la regeneración de hígado, músculos y cerebro.
- Mejor coordinación motora y mejores resultados en la memorización y en el aprendizaje.
En otro estudio, también pudieron corroborar que el ayuno periódico tenía los siguientes efectos:
- Regenera partes del sistema inmunitario, a partir de las células madre.
- Activa las células madre de la espina dorsal y de la sangre.
- Se regeneran las células inmunitarias, las células viejas dañadas son sustituidas por otras nuevas jóvenes y funcionales.
Con estos resultados pasaron a realizar el estudio en 100 pacientes sanos.
Para que pudiesen seguirlo más personas y reducir la dificultad de practicarlo, Valter buscó una Dieta que imitase al Ayuno y que tuviese las mismas ventajas, con un aumento de las calorías ingeridas y con variedad de alimentos, eso sí, vegetales, para poder seguirla.
La duración de la Dieta también tenía una importancia vital.
Primero, porque si es de muchos días puede aumentar la tasa de abandono por el sacrificio que conlleva. Segundo, por los efectos colaterales, déficit en el sistema inmunitario, dificultad de cicatrización, por no hablar del mal humor que te pone.
Los resultados del estudio fueron impresionantes!!.
Realizando la Dieta una vez al mes durante tres meses seguidos- los resultados se mantienen ese tiempo- estos son los resultados:
- Disminución de 20 mg/dl de colesterol.
- Disminuyó la tensión arterial en 6 mmHg los que la tenían algo alta, no así los que ya la tenían bien.
- Aumentó la masa muscular en relación con el peso.
- Pérdida de 3,6 kg. de grasa abdominal.
- En personas con valores altos de glucemia en ayunas, disminución de 12 mg/d.
- Disminución de 60 ng/ml de IGF-1, asociado a mayor riesgo de padecer un tumor.
- Disminución de 1,5 mg/dl ,y en muchos casos vuelta a los valores normales, de la proteína C-Reactiva, asociadas a efectos inflamatorios y de riesgos de enfermedades cardiovasculares.
- Disminución de 25 mg/dl de los triglicéridos.
Estamos hablando de un sistema de regeneración y autocuración, con casi ningún efecto colateral. Mata a las células defectuosas por el paso del tiempo y regenera otras.
En realidad es como engañar al cuerpo para que, sin hacer ayuno total, comience a activar la maquinaria natural que tiene para regenerarse.
Las células, los órganos y los sistemas que colapsan durante el ayuno, se reconstruirán gracias a la activación de las células madre o progenitoras, que inducen la regeneración en cuanto la persona vuelve a la alimentación normal.
Dieta que imita el Ayuno frente a la medicina tradicional y terapia con células madre
Las medicinas y las terapias naturales deberían ir de la mano. No son excluyentes y es una buena decisión utilizar las dos para ayudar a mejorar tu salud.
Incluso la Dieta que imita el Ayuno puede ser un buen sustitutivo de las medicinas. Si estás sobre los 45-55 años, tienes colesterol alto y/o tensión alta, la Dieta te va a ayudar a dejarlas o adelantarte a no tener que tomarlas.
Los medicamentos que tomas para el colesterol en realidad lo que hacen es inhibir la síntesis del colesterol pero no ataca el problema importante, la razón por la cual el cuerpo produce demasiado colesterol.
Lo mismo sucede con otras medicinas para la tensión arterial o el azúcar en sangre. No resuelven el problema, tratan de detenerlo.
Es como si un aparato eléctrico se calienta en exceso y le pones ventiladores. Bajarás la temperatura, pero no atacas la causa que hace que se caliente. Y tarde o temprano acabará cascando.
Es cierto que los medicamentos van a salvar vidas o prolongarlas, pero en realidad están tratando un problema de forma parcial y es posible que creen otro.
Si tienes 18 años está claro que esto no te afecta. Pero una alimentación poco sana, unida a cumplir años, va a estropear tu cuerpo. A partir de los 30-40 años, y según la alimentación que lleves, es posible que tengas el azúcar alto, colesterol por las nubes, hipertensión, estados inflamatorios…
Puedes parchearlo con medicinas, pero 11 estudios sobre personas que tomaban estaninas para el colesterol demuestran que no hay diferencias en el riesgo de muerte.
La Dieta que imita el Ayuno es probablemente el método más eficaz para abordar los problemas asociados con el envejecimiento y la mala alimentación, mediante una reparación o sustitución que rejuvenece las propias células, los sistemas y los órganos.
Lo que hace la Dieta es despertar la propia capacidad del cuerpo de autocuración, elimina la causa del problema y el daño que lo produce.
Versión simplificada de la Dieta que imita el Ayuno
Valter Longo comercializa esta dieta y si quieres puedes comprarla y seguirla. Te enviarán unos sobres para que te hagas unas sopas de vegetales y unas barras de proteínas. Sabes que de esta forma estás siguiendo bien la Dieta.
También puedes optar por una versión de la Dieta que te expongo aquí, para puedas seguirla con la ayuda de un médico o nutricionista especializado. Se basa en su libro «La Dieta de la Longevidad».
¿Quién puede hacer la Dieta que imita el Ayuno?
- Adultos sanos, de peso normal o con sobrepeso de entre 18 y 70 años. Si tienes dolores de cabeza o un poco de cansancio, tomar un poco de zumo de fruta.
- Personas de más de 70 años la pueden seguir, pero sólo si tienen sobrepeso, y se necesita el seguimiento de un médico.
¿Quién no debe hacer la Dieta que imita el Ayuno?
- Mujeres embarazadas.
- Personas con peso muy bajo o con niveles muy bajos de masa muscular.
- Personas de más de 70 años o muy débiles.
- Personas con enfermedades -diabetes, cáncer, dolencias cardiovasculares, autoinmunes, neurodegenerativas, etc-., deben de consultar con su médico.
- Si estás tomando fármacos debes de consultar a tu médico. Si lo autoriza, puedes no tomar medicamentos los cinco días que dure la Dieta.
- No hacer nunca la Dieta con insulina o fármacos para bajar los niveles de azúcar. Es un combinación letal por los bajos niveles de azúcar que te puede provocar. Es obligatorio que lo consultes con tu médico.
- Personas con raras mutaciones que inhiben la producción de glucosa a partir del glicerol o de los aminoácidos.
- No hacerla si haces deporte, ni en entrenamientos, ni en competición, te podrías desmayar. Como mucho caminar rápido.
- No te des duchas muy calientes y prolongadas durante los días de la Dieta.
¿Cada cuánto tiempo hacer la Dieta que imita el Ayuno?
- Una vez al mes si tienes sobrepeso con al menos dos factores de riesgo de enfermedades como el cáncer, diabetes, enfermedades cardiovasculares o neurodegenerativas.
- Una vez cada dos meses para personas con peso normal y al menos dos factores de riesgo de enfermedades como el cáncer, diabetes, enfermedades cardiovasculares o neurodegenerativas.
- Una vez cada tres meses para personas con peso normal y al menos un factor de riesgo de enfermedades como el cáncer, diabetes, enfermedades cardiovasculares o neurodegenerativas.
- Una vez cada cuatro meses en personas sanas, con alimentación normal y que practican poco deporte.
- Una vez cada seis meses en personas sanas, con alimentación correcta y que practican deporte de forma habitual.
¿Cuándo comenzar la Dieta que imita el Ayuno?
Cuándo quieras. Es buena idea comenzarla el domingo por la noche y terminar el viernes por la noche. Así el viernes por la noche puedes volver a la dieta de la transición y el sábado por la noche a la alimentación normal.
¿Qué precauciones debo tomar antes de empezar la Dieta que imita el Ayuno?
La semana anterior a la Dieta:
- Comer 0,8 gramos diarios de proteínas con por kg. de peso, sobre todo pescado y vegetales.
- Tomar suplementos de vitaminas y Omega-3 dos veces al día durante toda la semana.
- Tomar una alimentación lo más completa posible.
¿Qué efectos secundarios puede tener la Dieta que imita el Ayuno?
- Dependiendo de cada persona puede dar lugar a sensación de debilidad o por el contrario de más energía.
- Sensación de hambre los 2 ó 3 primeros días. A partir del segundo o tercer ciclo, esa sensación remite.
- Dolor de cabeza leve o normal. A partir del segundo o tercer ciclo, se reduce mucho el efecto.
- Algunas personas sienten un ligero dolor de espalda.
¿Qué precauciones tomar durante la Dieta que imita el Ayuno?
- Si vas a conducir ten cuidado, comprueba que no te afecte a hora de coger el volante.
¿Qué comer en la Dieta que imita el Ayuno?
Día 1
Calorías: 1.100
Los alimentos se distribuyen en tres comidas, desayuno, comida y cena o bien en dos comidas y una merienda.
COMIDA DÍA 1 DIETA QUE IMITA EL AYUNO
ALIMENTO | CANTIDAD |
---|---|
CARBOHIDRATOS COMPLEJOS (verdura como brécol, zanahoria, setas, calabaza, etc.) | 500 calorías. |
GRASAS SANAS (almendras, avellanas, nueces, aceite de oliva) | 500 calorías. |
SUPLEMENTO MULTIVITAMÍNICO / MINERAL | 1 |
SUPLEMENTO OMEGA 3/6 | 1 |
TE SIN AZUCAR | 3 ó 4 tazas |
PROTEÍNAS DE ORIGEN VEGETAL (sobre todo las contenidas en la fruta de cáscara) | 25 gr. |
AGUA | La que se quiera |
Días 2-5
Calorías: 800
Los alimentos se distribuyen en tres comidas, desayuno, comida y cena o bien en dos comidas y una merienda.
COMIDA DÍAS 2-5 DIETA QUE IMITA EL AYUNO
ALIMENTO | CANTIDAD |
---|---|
CARBOHIDRATOS COMPLEJOS (verdura como brécol, zanahoria, setas, calabaza, etc.) | 400 calorías. |
GRASAS SANAS (almendras, avellanas, nueces, aceite de oliva) | 400 calorías. |
SUPLEMENTO OMEGA 3/6 | 1 |
TÉ SIN AZUCAR | 3 ó 4 tazas |
AGUA | La que se quiera |
Día 6, después de la Dieta: Dieta de transición (24 horas)
COMIDA DÍA 6, DIETA DE TRANSICIÓN
ALIMENTO |
---|
CARBOHIDRATOS COMPLEJOS (verdura, cereales, pasta, pan, fruta, zumos de fruta, almendras, nueces etc.) |
MINIMIZAR EL CONSUMO DE CIERTOS ALIMENTOS (leche, pescado, carne, grasas saturadas, dulces, etc.) |
Tabla de calorías de los alimentos propuestos en la Dieta que imita el Ayuno
Para ayudarte a hacer la Dieta aquí tienes las calorías de los alimentos propuestos. Lo mejor es que peses los alimentos para no pasarte de la ingesta de calorías recomendada.
Para ayudarte a cambiar las cantidades que quieras comer de cada alimento, puedes descargarte esta tabla de Excel. Pones la cantidad de alimento que quieras comer y te indicará el número de calorías por alimento y el total de calorías.
Tabla alimentos Dieta que imita el Ayuno
ALIMENTO | PESO | CALORIAS | PROTEINAS |
---|---|---|---|
BRÉCOL (hervido) | 100 gr. | 24 kcal. | 3,1 gr. |
ZANAHORIA | 100 gr. | 42 kcal. | 1,25 gr. |
CALABAZA HERVIDA | 100 gr. | 20 kcal. | 0, 72 gr. |
CALABAZA ASADA | 100 gr. | 50 kcal. | 2,48 gr. |
SETAS (champiñones) | 100 gr. | 22 kcal. | 3,1 gr. |
ESPINACAS CONGELADAS | 100 gr. | 29 kcal. | 3,63 gr. |
ESPINACAS CRUDAS | 100 gr. | 23 kcal. | 2,86 gr. |
ESPINACAS COCIDAS | 100 gr. | 23 kcal. | 2,97 gr. |
ESPARRAGOS | 100 gr. | 20 kcal. | 2,2 gr. |
ESPARRAGOS EN LATA | 100 gr. | 19 kcal. | 2,14 gr. |
CALABACÍN | 100 gr. | 21 kcal. | 2,71 gr. |
CALABACÍN COCIDO | 100 gr. | 15 kcal. | 1,14 gr. |
COLIFLOR CRUDA | 100 gr. | 31 kcal. | 2,95 gr. |
LECHUGA ICEBERG | 100 gr. | 14 kcal. | 0,9 gr. |
LECHUGA ROJA | 100 gr. | 16 kcal. | 1,33 gr. |
LECHUGA ROMANA | 100 gr. | 17 kcal. | 1,23 gr. |
CEBOLLA CRUDA | 100 gr. | 40 kcal. | 1,1 gr. |
PIMIENTO ROJO | 100 gr. | 31 kcal. | 0,99 gr. |
PIMIENTO AMARILLO | 100 gr. | 27 kcal. | 1 gr. |
ALIMENTO | PESO | CALORIAS | PROTEINAS |
---|---|---|---|
ALMENDRAS CRUDAS | 100 gr. | 579 kcal. | 21,15 gr. |
NUECES | 100 gr. | 654 kcal. | 15,23 gr. |
AVELLANAS | 100 gr. | 629 kcal. | 14,95 gr. |
ACEITE DE OLIVA | 100 gr. | 884 kcal. | 0 gr. |
¿Qué efectos positivos puedo esperar si hago la Dieta que imita el Ayuno?
- Efectos regenerativos.
- Reducción de la grasa abdominal.
- Reducción de los factores de riesgo de varias enfermedades.
- Piel más lustrosa, «más joven».
- Más energía y menos somnolencia.
- Más lucidez mental.
- Tendencia a evitar excesos en la alimentación, café, alcohol o dulces.

Te animo a seguirla, por lo menos en mi caso, a medida que vas repitiendo cada ciclo, te cuesta menos esfuerzo hacerla.
Te contaré en próximos artículos como puedes utilizar esta Dieta para mejorar si padeces enfermedades autoinmunes, Diabetes, etc. También puedes leer el libro que he publicado en Amazon para conocer con detalle cómo seguir la Dieta que Imita el Ayuno.
Cuéntanos en los comentarios que dificultades estás experimentando y sobre todo que beneficios has notado tras hacerla.
Es duro sacrificarse y pasar privaciones a la hora de sentarse a la mesa, pero cuando lo haces tienes tu recompensa. Esta dieta parece exigente pero lo que se consigue a cambio es muchísimo.. por lo menos habrá que intentarlo y probar.
Muy cierto Susy, pero los beneficios que conlleva supera el sacrificio que cuesta hacerla. Además, cuánto más veces la repitas menos esfuerzo te costará!
500 gracias de nueces al día es mucho más que 1.100 calorías
Tienes toda la razón Luis, son calorías, no gramos, corregido! Mil gracias!
Soy diabética quiero hacer el ayuno de cinco dias
Hola Celia, antes de hacerla tienes que consultar a tu médico y preguntarle que precauciones debes de tomar dada tu situación. Ten en cuenta que la Dieta que imita el Ayuno no puede combinarse con insulina o fármacos que reducen los niveles de azúcares porque esta combinación es potencialmente LETAL. Incluso tras haber acabado la Dieta, puedes ser demasiado sensible a la insulina y alcanzar niveles de glucosa en sangre muy bajos. Por tanto, si estás tomando insulina NO hagas la dieta.
Busca un médico especialista en medicina integrativa y tienes también que hablarlo con el médico que te trate la diabetes. Lo ideal sería, si el médico lo considera oportuno, suspender la toma de fármacos pero lo tienes que tratar siempre con tu médico. El mejor consejo que te puedo dar es que busques asesoramiento médico especializado y si ellos te lo supervisan y autorizan, pruebes a hacerla. Por favor, no hagas las cosas por tu cuenta porque dada tu situación corres un riesgo muy grande.
Puedes también tener toda la información sobre la Dieta en mi libro La Dieta que Imita el Ayuno publicado en Amazon, tienes más información en la sección de libros.
Hola, hace 6 meses terminé tratamiento contra el cancer de endometrio. Puedo hacer la dieta?, además estoy tomando sertralina de 50 mg, puedo tomarla durante la dieta?. Muchas gracias.
Hola Ana, la sertralina puede hacer que baje un poco la tensión pero en principio no habría problema. Lo ideal es que antes de hacer el ayuno acudas a tu médico y le consultes si puedes hacer la dieta. Si te pone algún problema, busca en tu país un médico experto en medicina integrativa. Si me envías un correo a vivirhastaloscien@gmail.com y me dices en que país resides, te intento buscar un listado de médicos especialistas. Los beneficios de la dieta son muy grandes, pero si nuestro estado estado de salud no es óptimo, lo mejor es hacer la dieta con la supervisión de nuestro médico.
Puedes también tener toda la información sobre la Dieta en mi libro La Dieta que Imita el Ayuno publicado en Amazon, tienes más información en la sección de libros.
Hola, en la dieta de los 5 dias, se habla de 1.100 calorías el primer día y de 800 del 2 al 5 día. Y en la tabla de alimentación pone por ejemplo que 100 gr de brécol hervido son 24 kcal. Los 100 gr de brécol son 24 calorias o serían 2.400 calorias?. Muchas gracias
Hola Esteban! Las 24 Kcal equivalen a 24 Calorías. Toda la tabla referida a Kcal tiene su equivalencia en Cal, es decir, en calorías. Un saludo y gracias por preguntar, cualquier duda me envías un mail a vivirhastaloscien@gmail.com o me comentas por aquí.
Estoy por realizar la dieta, ya tengo mi kit de Prolon. Qué pasa si no consumo las proteinas necesarias la semana anterior, o no tomo los comprimidos de vitamos y omega 3?
Hola Matías. Antes de nada felicitarte por tomar la decisión de hacer la dieta. Hay que tener fuerza de voluntad para hacerla pero los beneficios que trae consigo compensan con creces los sacrificios que conlleva.
Te doy mi punto de vista aunque lo ideal es que le hagas la misma pregunta a los responsables de comercializar la dieta Prolon. Es bastante cara y deberían darte un asesoramiento al respecto.
El objetivo de la Dieta es que puedas obtener los mismos beneficios que conlleva el ayuno sin pasar muchas penurias. No es lo mismo estar bebiendo sólo agua que tomarte tu sopa de tomate, una crema de champiñones o tu minestrone calentito.
Para ello necesitas mantener una alimentación con una distribución de calorías de adecuada, basada en «grasas sanas» -500/400 calorías- y en carbohidratos complejos-500/400 calorías-. Además de tener en cuenta la composición de los nutrientes. Entre un 10% y un 14% de proteínas, entre un 27% y un 36% de grasas y entre un 50% y un 62% de carbohidratos.
Con estos condicionantes y teniendo en cuenta que no vas a ingerir ningún alimento de origen animal como carne o pescado, ni tampoco fruta, puedes tener algún déficit de vitaminas (sobre todo vitamina B), de potasio o de Omega3.
Tomar las vitaminas de la dieta Prolon y el aceite de algas te va a ayudar a que no tengas carencia alguna. El aceite de algas además trae consigo beneficios importantes para tu salud.
Si no tomas los comprimidos vitamínicos ni el aceite Omega3 y sigues la dieta Prolon seguirás teniendo los mismos beneficios que trae consigo la Dieta que Imita el Ayuno y la correspondiente autofagia pero puedes tener carencias en cuanto a minerales, vitaminas y omega3. Si estás sano no va a tener mucha importancia pero si partes de un estado de salud que no sea óptimo, si padeces alguna enfermedad, no deberías correr ese riesgo.
Te animo a que lo consultes con los responsables de comercializar la dieta Prolon y nos cuentes que te dicen.
Comentarte que estoy preparando un libro para hacer la dieta en casa comiendo alimentos naturales, no será tan exacta como la Prolon pero seguro que será mucho más económica!.
Espero que nos cuentes como te ha ido!
Ya puedes tener toda la información sobre la Dieta en mi libro La Dieta que Imita el Ayuno publicado en Amazon, tienes más información en la sección de libros.
Un abrazo Matías!
Buenas tardes, soy maria del carmen , hace 9 meses termine tratamiento de cancer de ovario, tengo mis defensas bajas, anemia y bajo peso. Podria hacer la dieta? Me intereso po el hecho de regenerar celulas buenas.
Hola María del Carmen, en la situación en que te encuentras no deberías hacer la Dieta que Imita el Ayuno. Tienes que recuperarte de la anemia y volver a un peso normal. No se puede realizar si tienes un peso bajo, masa muscular muy baja, o en un estado de debilidad importante.
Cuándo te recuperes de la anemia y vuelvas al peso adecuado puedes hacerla y combinar la Dieta que Imita el Ayuno con la Dieta de la Longevidad. Tienes más información este otro artículo del blog.
Puedes también tener toda la información sobre la Dieta en mi libro La Dieta que Imita el Ayuno publicado en Amazon, tienes más información en la sección de libros.
Las 1100 calorias son en cada comida o en todo el dia,y si las proteínas q trar el brócoli y als descuento de las. Qme tengo q tomar o son aparte quiero empezar mañana si me haces favor de contestarme
Hola Enrique, las 1.100 calorías son en el total de comidas que ingieras el primer día y baja a 800 calorías los días 2 al 5. Puedes no tomar brócoli si no te gusta y sustituirlo por otro alimento que sea verdura o fruto seco.
Lo importante es que tengas en cuenta la distribución correcta de los macronutrientes, proteínas, grasas e hidratos de carbono. Deberás pesar los alimentos y tener en cuenta los macronutrientes de cada alimento. Si tienes más dudas me envías un mail a vivirhastaloscien@gmail.com y te las aclaro. Un saludo!
Puedes también tener toda la información sobre la Dieta en mi libro La Dieta que Imita el Ayuno publicado en Amazon, tienes más información en la sección de libros.
Buenas Doc. Soy diabetico pero no tengo complicaciones gracias a dios, tengo 33 anos y con sobrepeso, mi mayor afeccion es la hilertension. Quiero hacer la dieta, la voy a hacer chequeandome constantemente los niveles de azucar en sangre y la presion arterial. A pesar de mis enfermedades soy una persona si se puede ser bastante fuerte de salud. Quisiera pedirle, si es posible, un ejemplo de dieta para los 5 dias mas el de recuperacion, algun patron que seguir al pie de la letra, para facilitar el proceso. Le agradeceria infinitamente.
Hola Pedro, estaría encantado de darte un ejemplo detallado de la Dieta pero siendo una persona con diabetes es muy peligroso que la hagas por tu cuenta.
Ten en cuenta que la DIA no puede combinarse con insulina o fármacos que reducen los niveles de azúcar porque esta combinación es potencialmente LETAL. Incluso tras haber acabado la Dieta, puedes ser demasiado sensible a la insulina y alcanzar niveles de glucosa en sangre muy bajos.
Yo no soy médico, soy una persona con amplia formación en nutrición, pero no puedo reemplazar el seguimiento que te puede hacer un médico. Busca un especialista en medicina integrativa y si puede ser que también tenga conocimientos en nutrición para que te ayude a seguir la Dieta.
En septiembre voy a publicar un libro con las recetas detalladas para seguir la Dieta. Te aconsejaría que se lo lleves a tu médico y le preguntes si la puedes hacer, pero por favor, no la hagas por tu cuenta, es peligroso teniendo diabetes. Si tienes dudas al respecto me envías un correo a vivirhastaloscien@gmail.com y te respondo.
Ya puedes adquirir el libro en Amazon, tienes más información en la sección de libros
Hola,
Decidí comenzar la dieta hoy, he leído el libro y la única duda que tengo es a que se refiere con 25grs de proteína de origen vegetal contenida en el fruto de cáscara?, son frutos secos?, en ese caso ya está incluido en las 500 calorías. O acaso son legumbres?
Si tiene una lista más práctica con combinaciones para cada día, sería exelente. Pero lo que me urge saber es resoecto a los 25 grs de proteína vegetal procedente de frutos de cáscara
Hola Rosario,
Los alimentos se refieren a los frutos secos y ya están incluidos en esas 500 calórías. No puedes comer legumbres, tienen que ser verduras, semillas, frutos secos y té, son los alimentos que constituyen la base de la Dieta que Imita el Ayuno. En unos días publico un libro en Amazon con información exacta de lo que puedes comer y en que proporciones. Si te suscribes al blog te envío un correo avisándote de los días que lo puedes tener gratis.
Ya puedes adquirir el libro en Amazon, tienes más información en la sección de libros
Buenos días, ante todo enhorabuena por el blog, una iniciativa muy buena para difundir los beneficios de este tipo de alimentación.
Quería preguntarle los motivos por los que los macronitrientess de la DIA deberían estar compuestos por un 14% proteína, 33% grasa y 55% carbohidratos, ya que no encontré información al respecto sobre dichas cantidades. Si las proporcienes no fueran así se perdería eficacia en la DIA? Por supuesto cumpliendo con las calorías marcadas de 1100 y 800.
Gracias.
Un saludo.
Buenos días Alberto, muchas gracias por tu comentario, es siempre un motivo de alegría que el blog pueda servir de ayuda.
Es una muy buena pregunta. Los beneficios en cuanto a regeneración celular de un ayuno tienen que alcanzar los 5 días de ayuno pero no pueden sobrepasarse, es decir, el día 6 es clave para «reconstruir». La razón científica de porqué esta proporción de macronutrientes no te la puedo dar con exactitud, pero intuyo que es para «engañar» al cuerpo y que piense que está ayunando a pesar de recibir alimentos. La DIA se comercializa a través de la Dieta Prolón que ha recibido la primera patente en Estados Unidos para un producto de este tipo y la proporción media que tiene de macronutrientes es de 12% proteína, 28% grasa y 59% de carbohidratos, con unos rangos de variación para cada día muy semejantes a estos. Se han pasado 20 años estudiando la Dieta, tiene que tener una base científica esa proporcionalidad.
En muy pocos días publico un libro en Amazon con información exacta sobre la Dieta Prolon y la que hago yo, que difiere en un 5% como máximo de estas proporciones y con un 95% de los mismos alimentos que usan ellos e incluyo las recetas también. No puedo saber si estoy regenerando mis células, pero sí tengo constancia de que he mejorado de forma notable todos los biomarcadores, me ha bajado el colesterol, la tensión, el hígado ya no está graso y he perdido 6 kg. de grasa. También me ha servido para cambiar de forma radical como me alimento. Algo que sí puedo saber es mi grado de cetosis que controlo siempre, y es el máximo los días 4 y 5.
Voy a regalar el libro a los suscriptores, así que si te suscribes al blog ya te envío un correo avisándote de los 2 días que lo voy a tener en promoción para que lo puedas tener sin coste. Me encantaría conocer tu opinión al respecto.
Ya puedes adquirir el libro en Amazon, tienes más información en la sección de libros
Muchas gracias por su respuesta Luis.
Supongo que efectivamente tras tantos años de estudios habrán probado que con esa conbinacion de macronutrientes es como mejor consiguen estimular la autofagia así como la regeneración celular, y conseguir además que el cuerpo tenga todos los nutrientes necesarios durante esos cinco días. Efectivamente la proteína inhibe la autofagia, por lo que tiene bastante sentido.
Estaremos muy atentos a la publicación de su que libro que de seguro resolverá algunas de las dudas que surgen en la interpretación de la DIA.
Gracias.
Alberto.
Hola quisiera hacerla, mi caso consiste en q tengo tiroides y la insulina se eleva cuando como tomo un medicamento para ello y la t4, puedo hacer la dieta??
Hola Mimi,
Ten en cuenta que si tomas medicamentos tu médico, o algún médico especialista en nutrición, debe de autorizarte a que hagas la Dieta. Lo ideal sería suprimir los medicamentos mientras haces la Dieta y eso es peligroso para tu salud.
La Dieta tampoco puede combinarse con medicinas que reducen los niveles de azúcar o con insulina porque es una combinación que puede hacer peligrar tu vida, incluso tras haber terminado la Dieta puedes ser demasiado sensible a la insulina y alcanzar niveles demasiados bajos de glucosa en sangre.
Hola
Me gustaría hacer esta dieta con la intención de estar en óptimas condiciones de salud.
Les agradecería me informaran cuales son las condiciones para recibir algunos capítulos del libro.
Hola Blanca, si te suscribes al blog recibirás los 3 primeros capítulos del libro. Te envié un mail con los tres capítulos pero me vino devuelto, creo que el correo no está bien. Un saludo
Me gustaría hacer la dieta a pesar de mi edad. 79 años, tengo buena salud fuera de artritis y desgastes de articulaciones ??. Me salen las analíticas todo dentro de los límites. Tendría que consultarlo con médicos?
Hola Julia! Está claro que tu edad biológica está muy por debajo de tu edad actual, me alegro mucho.
Valter Longo desaconseja hacer la Dieta que imita el Ayuno a personas de más de 70 años pero también indica excepciones. Si estás sana (como es tu caso), tienes sobrepeso y no has perdido más de un 5% de peso en los 5 años anteriores, podrías hacerla pero siempre bajo la aprobación de un médico especialista o un geriatra.
Si no estás dentro de estos supuestos te aconsejaría seguir la Dieta de la Longevidad con la aprobación del tu médico o de un biólogo nutricionista, tienes más información de la Dieta en el blog.
Además, Valter Longo aconseja a las personas que superen los 75 años intentar estar muy cerca del límite superior de tu índice de masa corporal para evitar perder masa muscular y otros déficits. No sé que tipo de alimentación haces, pero el profesor ve aconsejable aumentar el consumo de alimentos como pescado, leche y yogur de cabra, quesos de oveja y de cabra, fruta, etc.
Espero haberte ayudado, si tienes cualquier duda me envías un mail a vivirhastaloscien@gmail.com y estaré encantado de aclarártelas.
Un abrazo!
Buenos días,
Los alimentos se pesan una vez cocinados, o crudos.
Muchas gracias y saludos,
Hola Mercedes, las macros de los alimentos están calculadas para los alimentos crudos.
Hola gracias por toda la información contenida en su blog mi esposo y yo hemos realizado la Dieta de su libro el cual adquirimos en Amazon.
Lo hemos realizados 3 veces ya desde entonces con excelentes resultados sobre todo mi esposo que tenia un abdomen muy pronunciado y ahora se ve genial solo con realizar el ayuno de 5 días comenzamos en noviembre ,diciembre y febrero 2019 .solo un alimento que no toleramos es el brecol o col por cual podemos sustituir en el minestrone?
Gracias por tan excelente ayuda .
Hola Carmen! muchas gracias por tu comentario, me alegra mucho que el libro os ayudase a realizar la Dieta, ese es su propósito. Una de las ventajas más evidente al realizar 3 ciclos seguidos como fue vuestro caso, es la pérdida de perímetro abdominal, unos 4 cm. de media, que es mucho. Si la cintura sobrepasa los 102 cm. en los hombres y los 89 cm. en las mujeres, hay que tomar medidas por su incidencia en la asociación con enfermedades cardíacas, diabetes o tensión alta. La grasa abdominal se reduce mucho ya con el primer ciclo de la Dieta. En cuanto a tu pregunta sobre el col/repollo probaría a sustituirla por kale o brócoli. Con el brócoli incrementas con las mismas cantidades de la recetas 4 kcal. y con el kale 10 kcal.
De todas formas si prefieres otra verdura me envías un mail a vivirhastaloscien@gmail.com y te digo como quedarían las macros para ese alimento.
Daros a tu esposo y a ti la enhorabuena por hacer 3 ciclos seguidos de la Dieta ya que supone tener una fuerza de voluntad importante. Cualquier duda me enviáis un correo y os ayudo en lo que pueda.
Hola muchas gracias por su dedicación, me gustaría hacerle una pregunta, se puede consumir cualquier tipo de verdura hasta alcanzar las 400 calorías, por ejemplo para almorzar sólo calabaza, y para cenar solo coliflor, o tiene que ser como dicta el libro, gracias
Gracias por tus palabras Juanka. En principio hay que consumir la verdura que indica el profesor Valter Longo ya que aporta muchos micronutrientes que necesitas para esos cinco días y mantiene la distribución de macronutrientes adecuada.
Hola! Quisiera saber si el agua de coco natural, (yo misma abro el coco) puedo incluirla una o dos veces al dia durante la dieta. Muchas gracias!
Hola Melisa! El agua de coco tiene en una taza 9 gr. de carbohidratos y es probable que te saque de cetosis. Por eso no te recomiendo que la tomes durante esos días que dura la Dieta. Al terminar no habría problema, es muy sana.
Buenas tardes,
Muchas gracias por su aportacion en la explicacion sobre la DIA y todas sus acertadas respuestas.
Estoy haciendo la dieta en este momento, es mi tercer dia, y tenia muchas dudas ya que el libro del Dr. Valter Longo, da mucha explicacion cientifica pero a la hora de poner la dieta en practica es un poco complicado y justamente estaba buscando algo con detalles, recetas como lo que explica su libro que acabo de comprar en Amazon.
Muchas felicidades y exito.
Hola Ingrid!
Mucha gracias por tu comentario. El objetivo del blog y del libro es conseguir que cualquier persona pueda hacer la Dieta que imita el Ayuno y mejorar su salud, como ha sido en mi caso. Me alegra mucho saber que te ha resultado útil!
Un abrazo!