Una de las mejores decisiones que puedes tomar para mejorar tu salud es incorporar especias a tu alimentación.
Tu médico de cabecera no te lo va pedir, ni siquiera a sugerir.
Te recetará algún medicamento si tienes alguna enfermedad, o te darán cita para alguna operación de fontanero, pero no se va a preocupar por tu alimentación.
Hay honrosas excepciones, pero los médicos ni tienen formación en nutrición, ni tampoco tienen estímulo alguno para aconsejarte sobre cuales son los mejores alimentos para prevenir o tratar enfermedades.
Como mucho te darán un papel con consejos sobre una dieta genérica equilibrada, pero no van a perder el tiempo que tienen en profundizar en lo que comes o dejas de comer, cuándo lo pueden aprovechar en recetarte el medicamento que les va a dar un beneficio económico.
Si piensas que el médico sabe algo de nutrición sólo tienes que ver el plan de estudios de una Facultad de Medicina en España. Si eligen una optativa en quinto curso como es «nutrición clínica pediátrica», de 3 créditos sobre 360 que tiene la carrera, verás que no llega ni al 1% del total.
En EE.UU. sucede lo mismo, enormes presupuestos corporativos se encargan de que los médicos receten sus drogas y que los anuncios de televisión te los vendan como una panacea a cualquier problema de salud. Tampoco allí se preocupan para formar a los futuros médicos en nutrición. Sólo una cuarta parte de las Universidades ofrecen una asignatura específica de nutrición, y tampoco llega al 1% del contenido de créditos de la carrera.
Como decía, hay médicos que si son conscientes del origen real de muchas enfermedades como el Doctor Michael Greger.
Tuvo una experiencia vital que le marcó para siempre. Pudo ver como su abuela llegaba en silla de ruedas a su casa desahuciada por una enfermedad coronaria. Tenía tantas operaciones de bypass que los médicos se habían quedado sin espacio para operar.
A los 65 años y con dolores muy fuertes en el pecho la enviaban a casa a morir. La abuela tuvo la suerte de ver en la televisión un programa sobre Nathan Pritikin, un pionero que prometía en su centro de California hacer retroceder la enfermedad coronaria terminal.
La señora ingresó en el centro. A través de un programa residencial basado en una alimentación de origen vegetal y ejercicio físico, a las 3 semanas, salió andando por su propio pie y caminaba más de 16 km. diarios.
Vivió la friolera de 31 años más y disfrutó de la compañía de sus 6 nietos.
Aquello marcó tanto a su nieto Michael que decidió hacerse médico.
Más tarde, entusiasmado, leyó en las publicaciones médicas más importantes de EE.UU. los estudios del doctor Ornish que demostraban a través de los últimos avances científicos -tomografía por emisión de positrones, arteriografía coronaria cuantitativa, venticulografía nuclear- que la dieta adecuada y el estilo de vida saludable, puede hacer retroceder la enfermedad coronaria.
Sin embargo pronto comprobó que los planes de estudio y la práctica médica no cambiaron un ápice.
En sus propias palabras:
Ese fue mi revulsivo, abrí los ojos y tomé conciencia de una realidad deprimente: sobre la medicina operan otras fuerzas además de la ciencia.
A partir de entonces se dedicó en cuerpo y alma a formarse por su cuenta, y a recorrer todo el mundo para contar aquello que no enseñaban en las facultades de medicina. Más de 40 conferencias al día y más de 1.000 en todo el mundo salvaron vidas, aunque tuvo efectos colaterales. Le costaron su matrimonio.
Veamos cuales son sus enseñanzas sobre las especias, alimentos que se han utilizado durante siglos como medicinas -sin efectos secundarios- y que han provocado incluso guerras por dominar su comercio en todo el mundo.
Muchos países aconsejan en sus directrices dietéticas comer hierbas aromáticas y especias, además de por ser sustitutos de la sal, por sus propiedades saludables.
Indice de contenidos
¿Cuáles son las especias más saludables?
CÚRCUMA
Su color amarillo intenso ya sugiere que va ser beneficioso para nuestro cuerpo. Hay cientos de ensayos clínicos que indican los efectos de la curcumina sobre ciertas enfermedades.
¿Sobre que enfermedades tiene efectos curativos la cúrcuma?
Veamos cuales son:
- Enfermedades pulmonares
- Varios tipos de cáncer:
- Cólon
- Páncreas
- Mieloma múltiple
- Enfermedades neurológicas
- Artritis reumatoide
- Osteoartritis
- Lupus
- Síndrome del intestino irritable
- Colitis ulcerosa
- Acelera la recuperación de una operación quirúrgica
Si padeces osteoartritis, la combinación de la cúrcuma con la soja podría tener un doble beneficio.
¿Cuánta cúrcuma hay que comer?
La cúrcuma es muy potente.
Si te extraen una muestra de sangre y la exponen a una sustancia antioxidante, tendrías roturas en las hebras del ADN. Tomando una pizca de cúrcuma durante una semana y repitiendo la misma prueba, el daño en las hebras del ADN caería a la mitad.
No te estoy hablando de un suplemento de cúrcuma. Es la que te compras en cualquier supermercado.
La dosis necesaria es ridícula, la cuarta parte de una cucharadita. Es la Superman de las especias
Como no se han cuantificado en los estudios realizados los efectos a largo plazo que puede producir en el ser humano, lo mejor es tomar como referente aquello que ha funcionado durante siglos. En la India llevan siglos tomando 1/4 de cucharadita diaria así que esa es la dosis correcta.
¿Cómo comer la cúrcuma?
Una hora después de haber comido cúrcuma, no quedan casi restos en la sangre. El hígado se encarga de hacerla desparecer.
¿Cómo podemos mantenerla más tiempo en nuestro torrente sanguíneo?
Si le añades 1/4 de cucharadita de pimienta negra, el nivel de curcumina en la sangre aumenta un 2.000%. Incluso menos cantidad de pimienta negra, una veintésima parte, la aumenta de forma muy notoria en sangre.
De ahí que en la India al curry que lleva cúrcuma lo preparen con pimienta negra.
La mejor manera de incorporar la cúrcuma a tu alimentación es usar raíz de cúrcuma fresca.
¿Cómo se usa la raíz de la cúrcuma?
Medio centímetro de raíz de cúrcuma fresca se convierte en cuarto de cucharadita de cúrcuma en polvo. Las raíces suelen tener 5 cm. de longitud y se mantienen durante semanas frescas en la nevera. Si compras bastante cantidad las puedes guardar en el congelador y siempre tendrás para todo el año.
¿Cómo se utiliza la cúrcuma en la cocina?
La puedes tomar cruda o cocinada.
Cruda tiene efectos antiiflmatorios más potentes. Puedes cortar una rodaja y añadirla a un batido de vegetales.
Cocinada protege mejor el ADN. Con un rallador, puedes espolvorear la raíz sobre lo que vayas a cocinar.
La cúrcuma fresca tiene un sabor mucho más suave que la seca. Si no te gusta el sabor lo mejor sería fresca.
La puedes usar en cualquier plato que lleve comida marroquí o india. También va muy bien con arroz integral, coliflor al horno o sopa de lentejas.
Lo mejor es ponerle cúrcuma a casi todo lo que cocines por sus increíbles efectos sobre tu salud.
¿Puedo tomar suplementos de cúrcuma?
No te lo recomiendo por varias razones.
Primero porque te va a salir más caro.
Además, la curcuminia es un ingrediente activo de la cúrcuma pero no es el único. Es la interacción entre los múltiples componentes de la especia la que es efectiva contra las enfermedades. En estudios que se han realizado en el Anderson Cancer Center de Texas han comprobado que la cúrcuma es mucho más efectiva que la curcuminia en casos de cáncer de mama, colon, páncreas y leucemia mielógena entre otros.
Los suplementos no incorporan un componente muy importante de la cúrcuma. Los tumeromas, que podrían tener propiedades antiinflamatorias y anticancerígenas.
Otro aspecto a tener en cuenta es la cantidad que hay en los suplementos. Algunos tienen hasta 100 veces más cantidad de lo recomendable, y si incluyen pimienta negra eleva el nivel de curcuminia en sangre hasta causar daños en el ADN según datos obtenidos in vitro.
También se ha encontrado en suplementos analizados de curcumina contaminación por metales tóxicos, cadmio, arsénico y plomo.
Además, la mayoría de los suplementos de curcuminia son extractos, no son polvo de cúrcuma molida.
¿Puedo fabricar mis propias cápsulas de cúrcuma?
Vas a poder crear tus propias pastillas de cúrcuma en casa si usas un aparato para hacer tus propias cápsulas de cúrcuma.
Vas a necesitar también las cápsulas, puedes comprarlas para este tamaño en cantidades de 250 unidades, 500 unidades, o 1000 unidades.
El del enlace que te pongo es el que yo uso y tienes videos en youtube para ver su funcionamiento. En 10 minutos tienes 100 cápsulas preparadas.
Por el precio que tiene el aparato comparado con los suplementos, puedes amortizar en la primera tanda la compra de la máquina.
Puedes también comprar esta otra máquina que ya trae las 500 cápsulas de tamaño «00» en la oferta y ocupa menos espacio.
Una cápsula del tamaño «00» contiene la cantidad necesaria diaria de 1/4 de cucharadita.
¿Todas las personas pueden comer cúrcuma?
No. Mucho cuidado si tienes piedras en la vesícula. Ayuda a prevenir la formación de piedras porque con la cúrcuma la vesícula se contrae, pero si ya tienes piedras la contracción te provocaría dolor.
Si eres propenso a la formación de piedras en el riñón no te pasas tomando cúrcuma más allá de lo recomendable. Tiene oxalatos solubles, y puede generar las piedras más comunes en el riñón, las de oxalato de calcio no no soluble.
AMLA
Es una especia poco conocida, es grosella seca en polvo y proviene de la India. Ahora está muy de moda entre las celebrities de Hollywood, de la mano de Raj Kanodia, cirujano plástico que la ha dado a conocer.
Es la planta más importante de la medicina ayurvédica India, y es el alimento con más antioxidantes de la tierra.
Tomar antioxidantes en nuestra alimentación es fundamental. Si tienes un resfriado, una noche de insomnio, o te das un paseo cerca de un atasco respirando humo, tu cuerpo recurre a las reservas de antioxidantes. Para recuperar estas reservas, el cuerpo tarda 3 días lo consumido en 2 horas.
Si no la reponemos, baja el nivel de vitamina E, y la grasa oxidada y el nivel de radicales libres aumenta en el torrente sanguíneo.
Nuestra alimentación no es rica en antioxidantes.
Con el amla podemos aumentar de forma espectacular el aporte de antioxidantes de nuestro cuerpo.
¿Que beneficios sobre nuestra salud tiene el amla?
Tiene efectos espectaculares en la piel y en el cabello. Se ha usado durante siglos para tener un pelo y una piel sanos. Si tienes acné y un cabello débil, es ideal.
Se usa también para prevenir infecciones y para el tratamiento y la prevención del cáncer.
¿Qué dosis diaria de amla debo tomar?
Puedes tomar 1/4 de cucharadita al día. Si te haces tu pastilla en casa de tamaño «00», una al día.
¿Dónde puedo comprar amla?
Si no vives en la India vas a tener que recurrir a Internet. Es mucho mejor comprar sólo amla en polvo que suplementos ayurvédicos, ya que pueden estar contaminados por metales pesados.
AZAFRÁN
¿Qué efectos beneficiosos tiene el azafrán en nuestra salud?
En estudios doble ciego (ni los pacientes que toman el fármaco ni los investigadores saben quien lo toma hasta finalizar la investigación) se ha demostrado que tiene efectos beneficiosos en ayudar a reducir los síntomas del alzheimer.
Comparado con fármacos, en estudios de 22 semanas de duración, se ha comprobado que es igual de efectivo y sin los efectos secundarios de la medicación (diarrea, vómitos y náusesas).
Alivia los síntomas depresivos. Comparado con el Prozac tiene la misma eficacia y sin los efectos secundarios asociados, como la disfunción sexual entre otros.
Sólo oler azafrán tiene efectos beneficiosos. Reduce de forma significativa el estrés y la ansiedad.
El inconveniente del azáfrán es su alto precio. Más que la medicación.
FENOGRECO
¿Qué es y para qué sirve el fenogreco?
Es una especia habitual de Oriente Medio y de la India.
Los efectos para el cuerpo humano son un aumento de la fuerza muscular. En estudios realizados aquellos que la tomaron pudieron levantar 36 kg. más en ejercicio de press de piernas que los que tomaron un placebo.
También tiene potentes propiedades anticancerígenas.
CILANTRO
¿Qué beneficios tiene el cilantro?
Es muy saludable, reduce el ácido úrico por lo que si tienes problemas de gota deberías incorporarlo a tu alimentación.
Si tienes artritis también reduce la inflamación.
Si te gusta el kétchup has de saber que uno de los componentes es el cilantro.
PIMIENTA DE CAYENA
¿Que beneficios tiene para tu salud la pimienta de Cayena?
Muy útil para la cefalea en racimos.
Uno de los dolores más fuertes que puedes experimentar es el dolor de cabeza. No una simple jaqueca sino la conocida como cefalea en racimos.
Se cree que son debidas a la presión que soporta el nervio trigémino en la cara. Se han realizado investigaciones vertiendo unas gotas de capsicina en la nariz en pacientes aquejados de cefalea y la mitad no tuvo más síntomas al quinto día y la otra mitad se redujo a la mitad. Supera cualquier tratamiento farmacológico.
En caso de colon irritable.
Se empleó por vía oral cápsulas de guindilla en polvo para comprobar su eficacia en casos de colon irritable y los resultados fueron de una disminución del dolor y de la hinchazón abdominal.
¿Cual es la dosis diaria recomendada de pimienta de Cayena?
Una cucharadita y media de pimienta de Cayena también mejora el dolor de estómago producido por la indigestión (dispepsia crónica).
JENJIBRE
El jenjibre es conocido en la India como «la gran medicina» por sus propiedades terapéuticas.
¿Qué beneficios tiene para tu salud tomar jengibre?
Alivia las nauseas.
Es un antiemético -impide las nauseas o vómitos- no tóxico. Sirve para evitar nauseas y mareos tras una operación quirúrgica, la quimioterapia y radioterapia, el embarazo o en el coche. En el caso de mujeres embarazadas como máximo tomar cuatro cucharaditas de jengibre fresco rallado (20 gramos).
El jengibre es muy eficaz contra las migrañas.
En un estudio doble ciego que se hizo para compararlo con una medicamento muy utilizado para el tratamiento de las migrañas, el sumatriptán, ambos tuvieron el mismo nivel de alivio. La ventaja de la especia es que no tiene efectos secundarios y es mucho más barato.
También proporciona un gran alivio para los dolores menstruales.
Con 1/8 de cucharadita 3 veces al día, al segundo mes la escala de dolor pasa en una escala de 10 hasta el 3. Además reduce el flujo menstrual de 125 ml. a 65 ml.
¿Cual es la dosis recomendada de jengibre al día?
La dosis recomendada es de 1/8 de cucharadita.
ORÉGANO
¿Qué beneficios para tu salud tiene el orégano?
En estudios en placas de Petri del orégano sugiere que tiene propiedades anticancerígenas. Es capaz de eliminar el crecimiento de las células de cáncer cervical in vitro sin afectar a células sanas. Su eficacia es superior a otras especias en este aspecto, sólo superada por las hojas de laurel.
También tiene propiedades antiinflamatorias en estudio in vitro. Está entre las 5 mejores junto con las cebollas, la canela, las hojas de té, y las gírgolas.
¿Tengo que tener alguna precaución con alguna especia?
Hay que tener especial cuidado con las siguientes:
Semillas de amapola
Al tener de forma natural morfina y codeína, lo máximo recomendable sería tomar una cucharadita por cada 4,5 kg. de peso corporal.
Nuez moscada
Puede producir en el cuerpo compuestos anfetamínicos así que como máximo 2 ó 3 cucharaditas.
Canela
Baja los niveles de azúcar en sangre, tienes que tener precaución con ella si eres diabético.
¿Puedo fabricar mis propias cápsulas de especias en casa?
Si comes fuera de casa casi todos los días, no es sencillo incorporar las especias a tu alimentación.
Como te comenté en el post puedes crear tus propias cápsulas de especias en casa, de una manera muy sencilla. Te va a traer importantes ventajas prepararlas tu mismo:
- Sabes con seguridad que estás ingiriendo especias de forma natural.
- Ahorras dinero. Amortizas la compra de la máquina y de las cápsulas vacías muy rápido, si lo comparas con estar comprando las cápsulas ya hechas.
- Puedes tomar todos los días tu dosis diaria de alimentos que traerán beneficios para tu salud increíbles y sin los efectos secundarios de cualquier medicación.
Puestos a elegir, de todas ellas me tomaría 1 cápsula de cúrcuma y 1 de amla al día.
¿Sabes como puedes saber que alimentos son beneficiosos para tu salud?
Usa tus sentidos. Los colores son los antioxidantes. Cuanto más intenso sea el color, más antioxidantes tiene. Lo mismo sucede con el sabor, cuánto más intenso, más antioxidantes tienen.
Por eso entre una cebolla roja y una blanca, elige la roja. Las verduras crucíferas y del género allium, que son las más beneficiosas para la salud, tienen un saber amargo y picante.
Los sabores y los colores intensos de un alimento son indicativos de beneficios intensos para tu salud
Una forma muy efectiva de prevenir y curar enfermedades, es incorporar especias a lo que comas. Ponlas en todo lo que comas o «fabrica» en casa tus propias cápsulas.
Con una alimentación adecuada puedes prevenir y curar enfermedades. Aprovecha la increíble capacidad de tu cuerpo para sanarte a través de una alimentación adecuada.