21 recetas veganas al poder, que no te envenenen más!

Parece que la Unión Europea comienza a dar signos esperanzadores en cuanto a la preocupación por la salud de sus ciudadanos, con 2 resoluciones que han tomado en estos días:

  1. Una es el rechazo del Parlamento Europeo a la propuesta de la Comisión Europea sobre los criterios de definición de los disruptores endocrinos.

Los disruptores endocrinos o contaminantes hormonales, son sustancias sintéticas y causantes de alteraciones de nuestro sistema hormonal. Están relacionadas según la OMS con daños a la salud:

  • Problemas reproductivos: malformaciones congénitas e infertilidad.
  • Tumores: mama, próstata, testículo y tiroides.
  • Enfermedades metabólicas: diabetes y obesidad.
  • Alteraciones del desarrollo del sistema neurológico.

¿Qué importancia tiene definir bien estos criterios sobre la definición de los disruptores endocrinos?

Mucha importancia.

Que los incluyan en los plaguicidas que se usan de forma legal en toda Europa y en otros productos de uso cotidiano.

Sería muy interesante conocer el nombre de los miembros de la Comisión Europea que han modificado el texto de una normativa ya aprobada y rebasado el mandato otorgado por el Parlamento y el Consejo europeo para proponer estos criterios de definición de estos venenos.

Por cierto, el Gobierno Español también apoyó esta propuesta de definición de los disruptores, a pesar de que la Sociedad de Endocrinología, la Sociedad Europea de Endocrinología y la Sociedad Europea de Endocrinología Pediátrica mostraron su gran preocupación por la propuesta de la Comisión Europea que afectaría no sólo a la salud de la población actual, sino también a la de las generaciones futuras.

2. La otra noticia es el rechazo de la Comisión de Salud del Parlamento Europeo a otra propuesta de los mismos señores de la Comisión Europea para autorizar aditivos como fosfatos en la carne de los kebas, ya sea de pollo, de cordero o de ternera.

Sorprende un poco que sólo se fijen en los fosfatos que hay en la carne de los kebas, porque si las permiten en las salchichas. Esperemos que el paso siguiente sea prohibirlas en cualquier alimento que las lleve, ya que están relacionadas con enfermedades cardivasculares.

La industria alimentaria tiene un enorme poder económico y está muy clara su influencia sobre el poder político y la prensa.

No verás un telediario con noticias sobre las que te estoy comentando, ni aparecerán los nombres de los señores de la Comisión Europea responsables de aprobar medidas contra tu salud. A fin de cuentas la cadena de televisión se lleva sus grandes beneficios por los preciosos y alegres anuncios de alimentos procesados y dañinos para organismo.

En EE.UU. tampoco pueden estar tranquilos. Los propios productores de alimentos son quienes determinan si un producto es seguro para el consumo humano.

Le llaman «autodeterminación GRAS«. Así como lo estás leyendo. Tienen un organismo llamado FDA, Food and Drug Administration, al que los productores deben de informar sobre los aditivos alimentarios que meten en la comida que producen.

Por supuesto que no lo hacen siempre. Se estima que no se le ha informado al organismo, ni a la población, de más de 16.000 decisiones sobre la seguridad de los aditivos alimentarios.

A veces, si hay mucho revuelo público sobre algún aditivo, si que informan al FDA. Para ello buscan una entidad que evalúa la seguridad del producto. Se supone que esa entidad debería ser independiente pero en realidad entre 1997 y 2012 provienen de alguna entidad contratada de forma directa por el fabricante:

  • Un 13,3 % contratada por el propio fabricante.
  • Un 64,3 % por un comité elegido o bien por el propio fabricante o por una empresa contrata por él.

Las decisiones sobre seguridad alimentaria independientes son del 0%.

¿Cómo es posible que el Gobierno lo permita?

Porque los 3 grupos de presión más importantes de Washington trabajan para la industria alimentaria.

Dos datos:

  • Sólo Pepsicola gastó 9 millones de dólares en presionar al Congreso en un sólo año.
  • Oprah Winfrey, en una entrevista a un ganadero de cuarta generación que afirmaba que se alimentaba a las vacas con partes de otras vacas, exclamó en su programa: ¡Jamás vuelvo a comer una hamburguesa!. Tuvo que pelear contra una demanda durante 5 años que al final pudo ganar. Si le hacen esto a una de las personas más influyentes de EE.UU., que no harán contra cualquier ciudadano que quiera denunciar esta situación.

Como vemos estamos en manos de políticos sin escrúpulos con intereses espurios y de los grandes poderes de la industria alimenticia.

¿Que podemos hacer?

Nadie te puede obligar a meterte su comida en la boca. Tu eliges qué comes.

Intenta comer una alimentación vegetal, basada en legumbres y verduras, y elimina los alimentos procesados.

Tendrás que lavar muy bien los vegetales para intentar eliminar los pesticidas que tienen, o comer productos orgánicos, pero algo es algo.

Si no eres muy cocinillas como es mi caso, te voy a indicar algunas recetas veganas sencillas de preparar y cuyos ingredientes son fáciles de encontrar:

Indice de contenidos

RECETAS VEGANAS

CREMA DE CALABACINES:

Ingredientes:

  • 3 calabacines
  • 1 cebolla
  • 2 patatas
  • aceite de oliva
  • cuadraditos de pan frito
  • nata o nata de soja (medio paquete)
  • sal y pimienta

Preparación:

Rehogas en una olla la cebolla en el aceite de oliva

Le echas los calabacines en rodajas y pelados, y las patatas peladas y en trocitos.

Le pones sal y pimienta, agregas agua y dejas hervir unos 20 minutos, hasta que estén cocidos los calabacines.

Pasas la crema por la batidora y juntas la nata.

Le agregas al servir pan tostado o los cuadraditos de pan frito.


TOMATES EMPANADOS

Ingredientes:

  • 1 tomate por persona
  • Pan rallado
  • Perejil
  • Ajo picado

Lavas bien los tomates y los cortas en rodajas no demasiado finas.

Las pasas por la mezcla del pan rallado, ajo y perejil. Si te da pereza cortar el ajo y el perejil, usa un bote de especias que puedes comprar en el supermercado.

Los fríes con un poco de aceite de oliva y al sacarlas las dejas en papel para que pierdan el exceso de aceite. Una opción más saludable es meterlas en el horno y gratinarlas 5 minutos para cada lado.


PATÉ DE BERENJENAS

Ingredientes:

  • 2 berenjenas
  • Aceite de oliva virgen
  • Pimienta
  • Sal

Partes a lo largo las berenjenas a la mitad.

Las metes en el horno a 170º-180º hasta que estén cocidas. Las dejas enfriar.

Pelas las berenjenas y pasas la pulpa por la batidora.

Le echas sal y pimienta y un chorro de aceite de oliva y lo vuelves a pasar por la batidora. Cuando quede una pasta homogénea, sigues echando aceite de oliva poco a poco.

Otra opción es freir las berenjenas, el ajo y la cebolla con un poco de sal a fuego lento hasta que estén blandas. Se puede añadir pan rallado si queda muy líquido.


PATE DE CHAMPIÑONES

Ingredientes:

  • 500 gr. de champiñones
  • 1 cebolla grande
  • Pan rallado
  • Aceite de oliva
  • Zumo de medio limón
  • Albahaca, perejil, sal y orégano

Se lava y corta la cebolla y los champiñones en trocitos pequeños. Se echan en una sarten con un chorro de aceite de oliva y un poco de sal.

Cuándo esté pochado le añades el zumo de limón y las hierbas y algo más de sal.

Bates todo en una batidora y le vas echando pan rallado hasta que quede cremosa.


FALAFEL

Ingredientes:

  • 400 gr. de garbanzos
  • 4 ó 6 dientes de ajo
  • 1 cebolla pequeña
  • 1 ramita de perejil fresco
  • 1 cucharadita de comino molido
  • 1 sobre de levadura
  • aceite para freir

O bien usas garbanzos ya cocidos de bote, o dejas la noche anterior unos garbanzos a remojo.

Los escurres y los bates con la batidora o picadora.

En un mortero juntas los ajos, la sal, el perejil y los echas al recipiente donde tengas los garbanzos.

Echas la levadura y bates todo bien.

Lo dejas reposar y si ves que está algo líquida le agregas harina de trigo o lo escurres.

Pones en una sartén aceite y cuando esté bien caliente le vas echando bolitas de masa hasta que se doren.


COCIDO DE PATATAS CON ZANAHORIAS Y GUISANTES

Ingredientes:

  • 3/4 kg. de patatas
  • 300 gr. de guisantes
  • 1/4 caldo vegetal
  • 1 cebolla bien picada
  • aceite de girasol
  • perejil fresco
  • sal y pimienta

Lavas las patatas y las zanahorias y las cortas en trozos pequeños.

Rehogas la cebolla a fuego lento hasta que esté transparente.

Juntas en una olla el caldo, las verduras y la cebolla. Lo dejas cocer removiendo cada cierto tiempo hasta que esté tierno.

Le añades el perejil picado, sal y pimienta al final y lo mezclas todo bien.


PIMIENTOS ROJOS RELLENOS CON VERDURAS

Ingredientes:

  • 4 pimientos rojos
  • 1 cebolla cortada en pluma
  • 2 berenjenas cortadas en cubos
  • 4 tomates cortados en cubos
  • 8 hojas de albahaca fresca cortada
  • 1 cucharadita de aceite balsámico
  • Aceite de oliva
  • Sal y pimienta

Corta los pimientos a la mitad y le quitas las semillas.

Los pones boca abajo en una rejilla del horno 10 minutos hasta que estén dorados.

Pones en una bandeja del el horno la cebolla y la berenjena y las pintas con aceite. Las horneas hasta que estén doradas por los dos lados.

En una fuente pones las verduras asadas y le añades albahaca, el vinagre, la sal y la pimienta y lo mezclas.

En la fuente para el horno aceitada, pones los pimientos y rellenas con la mezcla.

Se come al momento o se puede calentar en papel albal en horno suave 5 minutos.


CROQUETAS DE GARBANZOS

Ingredientes:

  • 1 taza de garbanzos cocidos
  • 2 dientes de ajo
  • 1 cebolla
  • 100 gr. de harina
  • 1 zanahoria cocida y cortada fina
  • 2 cucharadas de perejil
  • 1 pizca de comino en polvo

Picas el ajo y la cebolla.

Los sofríes 3 minutos y le añades la sal.

Mueles los garbanzos cocidos.

Agrega el perejil, la cebolla, el comino, el ajo y la zanahoria.

Lo mezclas todo y le añades la harina. Le das forma de croquetas y las fríes.


PATÉ DE GARBANZOS

Ingredientes:

  • 300 gr. de garbanzos cocidos
  • 2 cucharadas de aceite
  • 2 dientes de ajo
  • 1 limón

Mueles los garbanzos con el ajo.

Mezclas con los demás ingredientes.


ALUBIAS CON VERDURAS

  • 1 bote en conserva de alubias blancas.
  • 1 puerro
  • 1 cebolleta
  • 1/2 calabacín
  • 2 cucharadas de salsa de tomate
  • 4 cucharadas de aceite de oliva
  • sal
  • agua

Pela y pica la cebelleta en daditos. Limpia el puerro y lo cortas en aros finos.

Cortas el calabacín a lo largo y después en medias lunas.

Caliente el aceite en una sartén, agregas la verdura, la tapas y la cocinas a fuego medio durante 8 minutos.

Añades las alubias, la salsa de tomate y un poco de sal. Se mezcla de forma suave.


JUDIAS VERDES CON PATATAS

Ingredientes:

  • 1 patata (200 gr.)
  • 400 gr. de judías
  • 2 dientes de ajo
  • 4 cucharas de aceite de oliva
  • Sal

Lava las judías, les cortas las puntas y el hilo de los lados. Córtalas en trocitos de 4 cm.

Pela las patatas y córtalas como para guisarlas.

Añade las patatas y las judías en una olla, ponle sal y déjala cocer a fuego lento 30 minutos.

Pela los ajos y córtalos en finas láminas. Los fríes en 4 cucharadas de aceite. Cuándo estén doradas, las pones sobre las judías, les das un hervor 2 minutos.


SOPA DE AJO

Ingredientes:

  • 50 gr. de pan
  • 1/2 cucharada de pimentón dulce
  • 4 dientes de ajo
  • 3 cucharadas de aceite de oliva
  • sal

Corta el pan con un cuchillo de sierra en rebanadas.

Calientas en una olla 3 cucharadas de aceite, pelas los dientes de ajo y los cortas en láminas finas y los añades.

Cuando se doren, introduces el pan y rehogas removiendo bien.

Agregas el pimentón, lo mezclas todo y viertes 1 l. de agua. Le pones la sal y subes el fuego. Cuándo hierva, tapas la olla, bajas el fuego y lo dejas 10 minutos. Puedes sacar los ajos si no te gusta que estén en la sopa al terminar.

Deshaces el pan con un tenedor.


FIDEUÁ

Ingredientes:

  • 180 gr. de fideuá
  • 50 gr. de habitas
  • 50 gr. de guisantes
  • 1 alcachofa
  • 1 pimiento verde
  • 3 ajetes frescos
  • 1 zanahoria
  • 1 cebolleta
  • Aceite de oliva extra
  • Hebras de azafrán
  • Sal

Limpia la alcachofa y la cortas muy fina.

Pica muy fina la cebolleta, el pimiento verde, la zanahoria, y los ajetes.

Metes en una sartén todo los ingredientes anteriores con un chorro de aceite. Añades los guisantes y las habitas. Sazonas y dejas pochar las verduras. Añades los fideos y azafrán al gusto. Rehogas.

Repartes en una paellera los fideos con verduras con el doble de agua que de fideos. Las pones al fuego y cuándo hiervan, metes la paellera a 180º en el horno durante 15 minutos.

HUMMUS DE GUISANTES

Ingredientes:

  • 1/2 vaso de garbanzos cocidos
  • 1 vaso de guisantes cocidos
  • Sal
  • Comino
  • 1 diente de ajo
  • 1/2 limón
  • Pimienta negra molida
  • 1 cucharada sopera de semillas sésamo
  • 4 cucharadas soperas de aceite de oliva

Bates los garbanzos cocidos con la mitad de los guisantes y añades un chorro del aceite de oliva, la pimienta negra y la sal. Tras batirlo, añades el resto de los guisantes y sigues batiendo.

Añades un ajo pelado y un poco más de aceite y sigues batiendo.

Le pones el sésamo y el comino y vuelves a batir. Si te queda muy compacta, le agregas al aceite.

Al final agregas el zumo del limón y lo bates o lo mezclas todo con una cuchara.


BRÓCOLI GRATINADO CON BECHAMEL DE CALABACÍN

Ingredientes:

  • 2 calabacines
  • 1 kg. de brócoli
  • 200 ml. de leche vegetal o leche desnatada
  • 2 cucharadas soperas de queso rallado
  • 1 cucharada sopera de arroz (opcional)
  • 1/2 cebolla
  • Pimienta negra molida
  • Nuez moscada molida
  • 1 chorro de aceite de oliva

Sofríes la cebolla 3 minutos con un poco de aceite en una olla.

Pelas y cortas los calabacines en cuadraditos. Los salpimentas y los cocinas unos 7 minutos.

Cueces al vapor, o en agua hirviendo con un poco de sal, el brócoli unos 9 minutos. Lo sacas y lo escurres.

Para hacer la bechamel, le pones la leche desnatada o vegetal al sofrito. Agregas la nuez moscada, y si quieres el arroz, lo cocinas unos 15-20 minutos. Cuando este listo lo bates con una batidora. Lo vuelves a calentar hasta que espese. Si queda muy espeso le añades más leche.

Pones el brócoli en una fuente para horno, lo salpimentas y lo cubres con la bechamel y el queso rallado. Lo metes en el horno para gratinarlo.


AREPAS DE ZANAHORIA

Ingredientes:

  • 1 taza de zanahoria rallada
  • 1/2 taza de cebollín o cilantro
  • 1 taza de harina de maíz
  • 2 huevos (opcional)
  • 1/2 cucharadita de sal
  • 1/2 taza de agua tibia

Pones en un bol todos los ingredientes y amasas con las manos. Una vez amasado si quieres le puedes añadir 2 huevos.

Le viertes el agua tibia poco a poco y amasa hasta lograr que quede suave pero con consistencia.

Haz bolas que te quepan en la mano y las aplastas con las manos hasta lograr un disco.

Las fríes en el aceite 5 minutos de cada lado.


SOBRASADA DE ALMENDRAS

Ingredientes:

  • 100 gr. de almendras fritas
  • 1 cucharadita de pimentón de la vera
  • 2 pimientos rojos
  • 1 diente de ajo
  • 1 cucharada sopera de aceite de oliva virgen extra
  • 2 cucharadas soperas de pan rallado

Asas los pimientos en el horno. Cuándo enfríen, los pelas y le quitas las semillas.

Con una batidora eléctrica bates todos los ingredientes con los pimientos hasta formar una crema homogénea.


BUÑUELOS DE MANZANA

Ingredientes:

  • 2 manzanas grandes o 3 medianas
  • 250 ml. de cerveza o de sidra de manzana
  • 500 ml. de aceite de girasol u otro suave
  • 200 gr. de harina integral de trigo
  • Zumo de 1 limón
  • 1 puñado de canela molida
  • 1 puñado de azúcar moreno
  • 1 pizca de sal
  • azúcar glass

Pelas las manzanas, les quitas el corazón y las cortas en trocitos. Añade al momento siguiente el jugo de limón y un poco de azúcar moreno y mézclalo todo bien o se pondrán marrones. Déjalos reposar 15 minutos.

Para la masa, pon la harina en un bol y construye una especie de volcán. Le pones en el cráter el aceite, la sidra y la sal y lo mezclas bien con los dedos hasta tener un masa homogénea. No la amases demasiado!

Añades a la masa las manzanas y las aplastas con un tenedor. Lo dejas reposar 5 minutos.

Ve preparando en un plato la canela molida y el azúcar moreno.

Calienta en una olla o en un sartén el aceite y deja que se caliente bien. Coges con una cucharada trozos de la masa y las fríes en el aceite 2 ó 3 minutos por ambos lados. Ve dándoles vueltas con el tenedor. La idea es que queden doradas no chamuscadas. Las sacas y les quitas el exceso de aceite dejándolas sobre un papel absorbente.

Mientras están calientes las rebozas con la mezcla de azúcar moreno y canela. Para acabar, espolverea con el azúcar glas.


ENSALADA TIBIA DE LENTEJAS

Ingredientes:

  • 1 brócoli mediano
  • 200 gr. de lentejas cocidas
  • 1 manojo de espárragos verdes
  • Vinagre de jerez
  • Sal
  • Orégano seco
  • Aceite de oliva virgen

Corta en ramitos el brócoli (recuerda lavarlo antes). Con una vaporera cueces el brócoli unos 10 minutos. Si no la tienes, lo hierves y los cuelas. Déjalo al dente, no demasiado cocido.

Los espárragos los lavas y los cortas en trocitos. Quítale la parte sobrante dura. Los pones en una sartén con algo de aceite hasta que estén dorados.

Calientas las lentejas en el microondas o en un recipiente al fuego.

Para la vinagreta, mezclas el vinagre, el orégano, el aceite y la sal y lo bates con un tenedor.

Colocas en un plato las lentejas templadas, las ramitas de brócoli alrededor y los espárragos por encima. Aliñas con la vinagreta por encima y a comer.


GARBANZOS TOSTADOS CON ESPECIAS

Ingredientes:

  • 100 gr. de garbanzos cocidos
  • 6 cucharadas de postre de aceite de oliva
  • 1 pizca de comino molido
  • 1 pizca de cúrcuma
  • 1 pizca de pimentón dulce
  • 1 pizca de sal

Los garbanzos, o bien los compras ya cocidos, o los dejas en agua 12 horas.

Para el aliño mezclas el aceite, el pimentón dulce, la cúrcuma, la sal y el comino molido.

Mezclas los garbanzos (sin el agua) con las especias hasta que estén bien juntos los sabores.

En una bandeja para el horno pones papel antiadherente y los metes en el horno 35 minutos a 180 grados. Cada 10 minutos los meneas con una espátula para que no se quemen.

Los sacas y dejas que se enfríen.


LENTEJAS CON VERDURAS

Ingredientes:

  • 130 gr. de lentejas
  • 2 zanahorias
  • 1 pimiento verde
  • 1 trozo de brócoli
  • 1  patata
  • 2 tomates maduros
  • 1/2 cebolleta
  •  1 calabacín
  • 1 pizca de comino molido
  • 1  pizca de pimienta negra molida
  • 1 pizca de sal

Cortas la cebolleta y el pimiento verde en rodajas. Las sofríes en una olla con 4 cucharadas de aceite durante 4 minutos.

Rallas el tomate y lo agregas.

Pelas el calabacín y le dejas un poco de piel y lo cortas en trocitos. Lo agregas a la sartén con sus compañeros y dejas que se cocine todo 4 minutos.

Cortas una patata pelada en gajos. La agregas a la sartén y le añades el comino, la pimienta negra y la sal. Lo remueves todo mientras se cocina para que se mezclen los sabores.

Le añades las lentejas. Le pones agua hasta cubrir todo. Dejas que se cueza todo unos 20 minutos.

El brócoli lo cueces con agua unos 8 minutos o en una vaporera.

Justo antes de que terminen de cocerse las verduras le añades el brócoli cortado en trocitos y apagas el fuego.


Espero que te gusten las recetas y puedas ir cambiando la alimentación por una más sana. Somos lo que comemos y sólo tú debes de decidir que es lo que es bueno para tu salud o no lo es.

5/5 - (4 votos)

Deja un comentario